Mecanografía digital o computarizada
Mecanografía digital o computarizada
Xavier Pérez
Por medio de esta actividad se pretende que el alumn@ adquiera la habilidad de utilizar un teclado de ordenador de la forma correcta, empleando una posición de los dedos adecuada y un ritmo de tecleo apropiado.
Saber mecanografiar es una habilidad muy importante que se debe saber hacer de forma rápida y eficaz. Prácticamente en todas las asignaturas, sin ya mencionar cualquier profesión actual, el redactar un escrito o enviar un e-mail están a la orden del día, por lo que manejar con soltura un teclado constituye una ventaja, tanto a nivel académico como curricular.
Los objetivos perseguidos involucran tanto la habilidad de tecleo como la velocidad, midiendo las palabras por minuto (PPM) y la precisión en la ejecución.
Beneficios
- Se escribe más rápido, con más agilidad.
- A la vez se ejercitan los dedos y se hacen más ágiles al moverse en otras cosas.
- Se ahorra mucho tiempo con una gran velocidad.
- Se hace con muchos menos errores.
- Se puede estar escribiendo a la vez que estás leyendo el texto (sin ver el teclado, ni lo que se está escribiendo).
- Aumenta nuestra productividad.
Programas para mecanografía
- Fairy Magic
- Pila de Vasos
- Tipeo el tono
Forma correcta de poner las manos

Comentarios
Publicar un comentario